Rumbo a la Alcaldía de Culiacán
¿Quiénes pueden ser?
Al iniciar formalmente el proceso
electoral, los partidos se preparan para la contienda; en la capital
sinaloense hay al menos 14 personalidades que pudieran aspirar a la
Presidencia Municipal
Guillermo Gallardo
(Publicado el 15 de enero de 2013 en Noroeste)
Con el lanzamiento de la convocatoria
por parte del Congreso y la instalación del nuevo Consejo Estatal
Electoral dio inicio en Sinaloa el proceso para elegir alcaldes,
regidores y diputados locales.
A la par comenzó el movimiento de
militantes y simpatizantes de los partidos que pretenden alcanzar una
candidatura, tanto por mayoría como de representación proporcional,
para los comicios que se realizarán el 7 de julio.
En el caso de Culiacán, el PRI sólo
ha perdido una vez la Alcaldía a manos del PAN, hace 17 años.
De acuerdo con las cifras oficiales de
resultados electorales publicados por el Consejo Estatal Electoral,
el único trienio que ha ganado la oposición en la capital fue en el
1996-1998 cuando Sadol Osorio Salcido, de Acción Nacional, obtuvo el
49.4 por ciento de los votos, contra el 40.03 por ciento del PRI y el
5.9 por ciento del PRD.
El resto de las elecciones municipales
ha sido ganado reiteradamente por el PRI y sus aliados, en su caso,
incluso en algunos de ellos con amplio margen respecto a la
oposición, como por ejemplo, en 2007 cuando Jesús Vizcarra obtuvo
la Presidencia Municipal con el 69.2 por ciento, contra el 22.1 por
ciento del candidato del PAN, Sadol Osorio.
En los comicios de 2010, la coalición
del PRI se alzó con la victoria con el 55.1 por ciento, contra el
42.3 por ciento de la alianza opositora encabezada por el PAN, es
decir a una distancia de 12.8 por ciento.
¿Quién será?
En Culiacán, quien se adelantó y dijo
yo sí quiero la candidatura a Alcalde es el Diputado federal del
PRI, Sergio Torres Félix, quien se “destapó” el 8 de enero e
incluso el jueves 10 llevó a cabo un evento donde el sindicato del
Ayuntamiento y el legislador Jesús Valdés se pronunciaron a su
favor.
Esta reunión provocó que el dirigente
estatal priista, Jesús Burgos Pinto, pidiera prudencia ante este
tipo de actos porque podrían violar la ley electoral.
“El partido hace un llamado a
observar la norma pública, no transgredirla y no generar una
situación que después sea obstáculo a sus propias aspiraciones”,
afirmó el 11 de enero.
El líder del tricolor indicó que
buscarán ganar las 18 alcaldías y la mayoría en el Congreso.
La que también quiere “brincar” al
Ayuntamiento es la diputada local Rosa Elena Millán Bueno, aunque el
aspirante “oficial” del grupo Vizcarra-Aguilar es el coordinador
de la bancada priista en el Congreso local, Cenovio Ruiz Zazueta, el
cual lleva meses de campaña en las colonias de la capital.
Además, otro que se menciona para
buscar la Alcaldía es el Diputado local Antonio Castañeda, quien ya
probó las mieles de la Comuna cuando fue Presidente Municipal
Provisional en 2010.
Por el lado empresarial podría surgir
José Ignacio de Nicolás, del Grupo Homex, cuyo mérito es ser,
junto con su hermano Eustaquio, amigo personal del Presidente Enrique
Peña Nieto.
Roberto Soltero Acuña, analista
político del PRI, asegura que su partido se ha reunificado y que son
diferentes las circunstancias respecto a 2010 cuando perdieron la
Gubernatura y la mitad de los Ayuntamientos de Sinaloa.
Ahora, dijo, buscarán “rescatar”
los municipios que perdieron, sobre todo Mazatlán y Ahome.
“Guardo muchas esperanzas de que la
recomposición permita la recuperación de esas posiciones e
inclusive, el PRI va a obtener la mayoría absoluta en el Congreso
del Estado”, expresó.
El competitivo es Heriberto Félix
En el PAN y en los partidos de
izquierda se habla reiteradamente que es Heriberto Félix Guerra, ex
Secretario de Desarrollo Social en el anterior sexenio federal, el
posible candidato a la Presidencia Municipal más competitivo. Félix
Guerra estuvo a punto de ganarle la Gubernatura a Jesús Aguilar
Padilla en 2004.
Sin embargo, hay otros cuadros que
pudieran encabezar la fórmula municipal panista como Eduardo Ortiz
Hernández, Secretario de Desarrollo Económico del Estado, aunque ya
fue candidato a la Alcaldía en 2010, la cual perdió ante Héctor
Melesio Cuén Ojeda.
Radamés Díaz Meza, delegado de la
Secretaría de Economía, y José Luis Sevilla Suárez, titular de
Desarrollo Urbano y Obras Públicas, son personajes que podrían
buscar la candidatura.
El líder estatal del PAN, Edgardo
Burgos Marentes, llamó a los militantes y simpatizantes a levantar
la mano y “destapar” sus aspiraciones a cargos de elección para
que las dirigencias municipales y la estatal los tomen en cuenta.
“La hora de las decisiones se
encuentra muy cerca en Acción Nacional y por eso hago un llamado a
aquellos que deseen participar o tienen alguna aspiración para 2013,
a levantar la mano y manifestar su interés con sus dirigentes
locales”, aseveró.
De acuerdo con información oficial
publicada en la página web del PAN en Sinaloa, Burgos Marentes se
está reuniendo con alcaldes, diputados, funcionarios, dirigentes y
líderes de las diferentes regiones del estado que militan en el
partido para lograr un acuerdo político que priorice la unidad.
También tienen sus cartas
Aunque el PRD está negociando aliarse
al PAN, también tiene sus cartas de presentación, encabezadas por
Juan Guerra Ochoa, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del
Estado, además de Imelda Castro Castro, directora de Agroindustrias
del Gobierno del Estado y Audómar Ahumada Quintero, titular del
Icatsin.
Otros partidos pequeños como el PT y
Movimiento Ciudadano podrían ir junto con el PRD y el PAN para
integrar una coalición amplia, pero hasta ahora no han sido
invitados.
Uno más que la quiere y se anda
ofertando es Felipe Manzanárez, de Movimiento Ciudadano, aunque sus
posibilidades por la alianza opositora son casi nulas.
En el caso del Partido Sinaloense, de
reciente creación, se habla de que el aspirante puede ser Jesús
Madueña Molina, actual Secretario del Ayuntamiento.
Mientras, el Panal tiene al Diputado
local Manuel Cárdenas Fonseca, aunque también está la dirigenta
del partido, Mayra Lorena Zazueta Corrales, quien fue Secretaria de
Educación Pública y Cultura en la administración de Jesús Aguilar
Padilla.
Cabe aclarar que hasta el momento son
los personajes que suenan para la Alcaldía culichi, pero conforme se
acerque la definición en cada partido pueden surgir nombres nuevos.
Interesa coalición amplia
El dirigente estatal del PRD, Heriberto
Arias Suárez, aseveró que la idea de su partido es lograr una
coalición amplia con el PAN y los partidos de izquierda, al igual
que en 2010 cuando ganaron con Mario López Valdez la Gubernatura,
así como nueve presidencias municipales, de las cuales en tres de
ellas se tuvieron candidatos del sol azteca.
Dijo que esta coalición fue exitosa
porque le quitaron al PRI el Gobierno del Estado y se conformó un
gabinete plural, aunque reconoció que el electorado pondría
“cobrarles la factura” por lo que el gobierno de la alianza no ha
podido hacer.
“Habrá costo político, nadie lo
puede negar... pero en lo general la gente tiene todavía cifrada la
expectativa de que este gobierno de coalición dé mucho más...”,
agregó.
“La coalición, con una candidatura
competitiva, puede ganar la capital, además de Guasave”, aseguró.
Hizo un llamado a los priistas que
apoyaron a Malova a definir sus expectativas ya que la coalición es
la que tiene el futuro para Sinaloa.
Mientras que las fuerzas internas se
mueven y las negociaciones entre partidos se llevan a cabo para
conformar alianzas y coaliciones, el Consejo Estatal Electoral se
alista para lanzar la convocatoria para elegir consejeros distritales
y posteriormente determinar el inicio de las precampañas.
Últimas seis elecciones
Resultados de los comicios para alcalde
de Culiacán de 1995 a la fecha:
PAN PRI PRD OTROS
1995 49.4% 40% 5.9% 4.6%
1998 39% 45.2% 12.3% 3.5%
2001 32.8% 47.4% 3.6% 16.2%
2004 44.4% 48.6% 2.5% 4.5%
2007 22.1% 69.2% 5% 3.7%
2010 *42.3% **55.1% 2.6%
*Coalición PAN-PRD-PT-Convergencia
**Coalición PRI-PVEM-Panal
Presidentes de Culiacán electos
1995 Sadol Osorio Salcido (PAN)
1998 Gustavo Guerrero Ramos (PRI)
2001 Jesús Enrique Hernández Chávez
(PRI)
2004 Aarón Irízar López (PRI)
2007 Jesús Vizcarra Calderón (PRI)
2010 Héctor Melesio Cuén Ojeda (PRI)
Los pasos legales
-- El Congreso convoca a elecciones en
la primera quincena de enero.
-- El Consejo Estatal Electoral se
instala en enero.
-- Los consejos distritales se
instalarán a más tardar el 28 de febrero.
-- Los Consejos municipales se
instalarán durante abril.
-- Las coaliciones deberán registrarse
ante el CEE a más tardar 10 días antes de que inicie el registro de
candidatos.
-- Las precampañas electorales deberán
desarrollarse dentro de los 45 días previos al inicio del periodo de
registro de la candidatura correspondiente. El Consejo Estatal
Electoral determinará durante la segunda quincena del mes de febrero
del año de la elección, la fecha en que podrán iniciarse las
precampañas.
-- El registro de candidatos a
diputados, alcaldes, regidores y síndicos procuradores por mayoría
será del 11 al 20 de mayo.
-- Los candidatos a diputados y
regidores por representación proporcional se podrán registrar del
21 al 28 de mayo.
Las campañas para alcaldes, síndicos
procuradores, regidores y diputados iniciarán 39 días antes del día
de la elección.
-- La elección se realizará el 7 de
julio.
Pueden ser
Los posibles candidatos a la Alcaldía:
PRI
Cenovio Ruiz Zazueta
Diputado plurinominal, presidente de la
Gran Comisión del Congreso.
Estudios: Ingeniería Civil en la
Universidad Autónoma de Sinaloa.
Asesor de la Federación de
Trabajadores de Sinaloa, entre 1985 y 1989
Secretario General del Sindicato de
Empresas Comerciales y Maquilas para el periodo de 1988 a 1990.
Subsecretario General del Comité
Ejecutivo Nacional del PRI hasta 1997.
Subsecretario de Planeación del
Gobierno del Estado de Sinaloa (1999-2001).
Secretario de Planeación y Desarrollo
de 2001 a 2004.
Secretario particular del Gobernador
Jesús Aguilar Padilla hasta 2007.
Secretario general del Comité
Directivo Estatal del PRI en Sinaloa.
Presidente Estatal del PRI en Sinaloa.
Sergio Torres Félix
Diputado federal por el 07 Distrito
Edad: 45 años.
Estado civil: Casado, con dos hijas.
Originario: Los Vasitos, Las Tapias.
Empezó a trabajar en el Ayuntamiento
de Culiacán a los 16 años en el área de limpieza.
Fue secretario general del STASAC.
Presidente de la Federación de
Sindicatos al Servicio de los Ayuntamientos de Sinaloa.
Regidor Municipal.
Presidente del PRI en Culiacán.
Diputado local por el Distrito 12.
Secretario de Desarrollo Social del
Ayuntamiento.
Consejero político municipal, estatal
y nacional del PRI.
Promotor deportivo.
José Ignacio de Nicolás
Empresario
Estudios: Licenciatura en finanzas y
administración en la Universidad Panamericana, en la Ciudad de
México.
Presidente del consejo de
administración de Nico Commodityes, S.A. de C.V. comercializadora
global de alimentos.
Fungió como Secretario de Desarrollo
Económico del Gobierno del Estado de Sinaloa de Junio de 2007 a
Diciembre de 2010.
Fundador y Presidente del Consejo de
Administración de Hipotecaria Crédito y Casa S.A. de C.V..
Fundador de Homex y fue Director
General de la misma de 1989 a 1997.
Consejero regional de Nacional
Financiera.
Miembro del Consejo de Administración
de Afores Coppel.
Fundó y fue presidente de la Junta de
Asistencia Privada en Sinaloa de 2002 al 2005.
Consejero nacional del Centro Mexicano
para la Filantropía.
Antonio Castañeda, diputado local
Diputación: Plurinominal.
Edad: 43
Origen: Culiacán.
Profesión: Licenciado en Informática
Extracto de currículum
- Director de Infraestructura de la
Secretaría de Desarrollo Económico, de enero de 2005 a mayo de
2007.
- Regidor de Culiacán por el periodo
2008/2010
- Presidente Municipal Provisional en
2010, después de la renuncia de Jesús Vizcarra.
Rosa Elena Millán Bueno
Diputación: Plurinominal.
Edad: 44
Origen: Eldorado
Profesión: Licenciada en Derecho.
Extracto de currículum
- Diputada local de 1995 a 1998.
- Secretaria General del PRI, de 2004 a
2007.
- Directora de Vialidad y Transportes
del Estado de Sinaloa, del 8 de enero de 2007 al 31 de enero de 2010.
PAN
Heriberto Félix Guerra
Ex titular de Sedesol
Empresario
Dirigente de Canacintra Culiacán
Vicepresidente de Canacintra nacional
Presidente del Consejo para el
Desarrollo de Sinaloa.
Secretario de Desarrollo Económico del
Gobierno del Estado de Sinaloa.
Ex candidato a la Gubernatura
Ex candidato a Senador
Senador de la República
Subsecretario de Economía
Secretario de Desarrollo Social federal
Eduardo Ortiz Hernández
Secretario de Desarrollo Económico del
Estado
Estudios: Licenciado en Derecho por la
Universidad Autónoma de Guadalajara, con especialidad en Derecho
Corporativo por la Universidad Panamericana y estudios de Alta
Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Dirección de
Empresas IPADE
Fue presidente de la Canaco Culiacán
de 2001 a 2003.
Presidente (2004) de la Federación de
Cámaras Nacionales de Comercio.
Coordinador del Instituto de Planeación
del Ayuntamiento de Culiacán.
Diputado Local por el distrito 24 a la
58 Legislatura del Congreso de Sinaloa en 2004.
Diputado Federal por el V Distrito
Electoral Federal de Sinaloa a la 60 Legislatura de 2006 a 2009.
Fue candidato por el PAN a Presidente
Municipal de Culiacán en 2010.
Radamés Díaz Meza
Delegado de la Secretaría de Economía
Estudios: Ingeniero Industrial y de
Sistemas por el Tec de Monterrey.
Maestría en Dirección de Empresas por
el IPADE
Empresario
Director general y accionista de
Industria Madermex, fabricante de mueble económicos en serie.
Ex presidente del Centro Empresarial de
Sinaloa
Ex presidente de la Federación Norte
Pacífico de Coparmex.
Ex presidente del Comité de
Vinculación de Conalep.
Ex director divisional de banca
empresarial de Bancomer.
Ex candidato del PAN a Diputado por el
Distrito 05
Ex aspirante a la candidatura del PAN
por Culiacán en 2010
PRD
Juan Guerra Ochoa
Secretario de Agricultura, Ganadería y
Pesca del Estado
Estudios: Licenciado en Derecho con
maestría y doctorado en Psicoterapia.
Fue miembro de la Liga Comunista 23 de
Septiembre, del Partido Patriótico y Revolucionario, del Partido
Socialista Unificado de México y del Partido Mexicano Socialista
Fundador del Partido de la Revolución
Democrática.
Ha sido Presidente del PRD en Sinaloa
de 1993 a 1994.
Secretario de Asuntos Electorales del
Comité Ejecutivo Nacional del PRD de 2002 a 2004.
Representante del PRD ante el Instituto
Federal Electoral de 2004 a 2005.
Fue Diputado Federal en tres ocasiones.
En 1997 fue nombrado por Cuauhtémoc
Cárdenas Solórzano como Director Jurídico y de Gobierno del
Distrito Federal.
En 1998 fue Delegado en Milpa Alta.
Audómar Ahumada Quintero
Director del Icatsin
Originario de la Casa Blanca, Guasave.
Estudios: Licenciado en Economía por
la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Fue miembro del Partido Comunista
Mexicano, el Partido Socialista Unificado de México, del que fue
Secretario General del Comité de Sinaloa
Miembro del PRD.
Fue candidato del PCM a Presidente
Municipal de Guasave.
Diputado Federal
Diputado local
Por el PSUM fue también candidato a
Presidente Municipal de Guasave.
Rector de la Universidad Autónoma de
Sinaloa de 1985 a 1989.
Candidato del PRD a Gobernador de
Sinaloa.
Imelda Castro Castro
Directora de Agroindustrias del
Gobierno del Estado
Estudios: Maestría en Ciencias
Políticas.
Ex dirigente estatal del PRD.
Ex diputada local.
Catedrática.
Panal
Manuel Cárdenas Fonseca
Diputado local
Estudios: Licenciatura en Derecho
Diputado Federal Propietario por el PRI
en la 57 Legislatura
Diputado Federal Propietario por el
Panal en la 60 Legislatura
Coordinador de Comunicación Social del
ISSSTE
Coordinador Administrativo de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Secretario Particular de la Secretaría
de Planeación y Control Presupuestal
Delegado Estatal en Sinaloa del ISSSTE
Gerente General del Banco de Crédito
Rural Pacífico Norte, Sociedad Nacional de Crédito
Gerente General de la Cámara Nacional
de la Industria Naval.
Delegado Estatal en Sinaloa de la
Secretaría de Comercio y Fomento Industrial
Maira Lorena Zazueta Corrales
Dirigente estatal del Partido Nueva
Alianza
Estudios: Licenciada en Educación
Primaria
Secretaria de Educación Pública y
Cultura.
Subsecretaria de Educación Básica de
la SEPyC.
Ha tenido varios cargos en el SNTE 53.
PAS
Jesús Madueña Molina
Secretario del Ayuntamiento.
Estudios: Maestría en Docencia en
Ciencias de la Salud.
Maestro universitario investigador.
Secretario general de la Universidad
Autónoma de Sinaloa
Laboró en el Centro de Salud Lázaro
Cárdenas.
Fue director de la Facultad de Medicina
en 2003-2006.
Secretario general de la Universidad
Autónoma de Sinaloa. de 2006 a 2009.