lunes, 28 de julio de 2008

Mala planeación


El Parque las Riberas, en el río Tamazula de Culiacán, instaló juegos infantiles en lugares que se llenan de agua con caulquier lluvia que cae. Se nota la mala planeación en esta obra. ¿Y el Instituto Municipal de Planeación?

lunes, 14 de julio de 2008

Salgamos a protestar

La violencia ha hecho que Sinaloa sea un estado ingobernable, por ello, las autoridades, empezando por el Gobernador Jesús Aguilar Padilla, deberían de pensar en renunciar pues es obvio que no han podido contra este cáncer que cada día cobra más víctimas, y donde la sociedad se siente secuestrada en su propia casa.
Qué esperan el Procurador Luis Antonio Cárdenas Fonseca, y la Secretaria de Seguridad Pública, Josefina García Ruiz, para presentar sus renuncias, si todos sabemos que han fracasado en su lucha contra la delincuencia. ¿Para qué están?
Los últimos hechos violentos suscitados dan muestra de la grave corrupción y del miedo que hay entre las corporaciones policiacas. Y para muestra cuatro botones:
El 10 de julio fueron asesinadas 11 personas, entre ellas dos policías ministeriales que estaban enfrente de la corporación policiaca. Los delincuentes se dieron el lujo de perpetrar tres hechos casi simultáneos, incluso en la huida balacearon patrullas de la Marina enfrente de unos juzgados federales. Para colmo, pasaron por enfrente del Palacio de Gobierno y nadie supo dónde se metieron. Al menos eso dicen. Cómo es posible que maten en sus propias narices a 11 personas y pasen por la avenida Insurgentes sin que nadie los detenga. La corrupción lo hace posible.
Otro hecho de la semana pasada fue la balacera en una vivienda del fraccionamiento Rincón del Humaya. Se enfrentaron grupos de narcotraficantes por varios minutos y descargaron cientos de balas y algunas granadas, sin que las corporaciones policiacas y los soldados aparecieran. Los vecinos hablaron al servicio de emergencias 066 y no les hicieron caso. Los policías y soldados llegaron aproximadamente media hora después de terminada la balacera y los sicarios huyeron.
Otro caso fue el asesinato de ocho personas, entre ellas varios menores de edad, en pleno bulevar Rosales de Guamúchil. Ahí también la balacera duró buen rato y ningún policía apareció, a pesar de estar a pocas cuadras la partida de la PME y la corporación municipal.
Otro caso fue el presunto enfrentamiento entre grupos rivales en la colonia 10 de Mayo, en Culiacán. Otra vez se repitió la historia, cientos de balas, granadas, bombas molotov y hasta un coche "bomba" dejan en el lugar y los policías ni se presentan, sólo hasta que el peligro pasó.
Como siempre, los vecinos se quedaron a merced de los sicarios. Ya parece un estado de guerra. Ni el medio oriente nos iguala.
Por eso, ante la icapacidad de las autoridades, es hora de que el pueblo se una para repudiar la violencia y hacer un llamado a la paz.
Pero al mismo tiempo, pedir a las autoridades, comenzando por el Gobernador, que mediten su estancia en sus puestos. Si no pueden, dejen a otros que hagan algo por Sinaloa.
Este domingo 20 de julio a las 18:00 horas, cientos de sinaloenses saldrán a manifestarse frente a Catedral para exigir paz y justicia. No hay que faltar.


martes, 1 de julio de 2008

Mi opinión

Sinaloa ya no aguanta más

La violencia en Sinaloa ha rebasado todas las proporciones, y su capital Culiacán, es la ciudad más violenta no sólo del estado, sino de México.
El mes de junio que acaba de concluir ha sido calificado como el más sangriento en toda la historia de nuestra entidad con el asesinato de 127 personas, superando a mayo cuando ejecutaron a 116 individuos.
En total los crímenes en 2008 han llegado a la cantidad de 469 y es muy probable que al finalizar el año tengamos un lamentable nuevo récord de ejecuciones, y la cifra rebase los 742 crímenes de 2007.
Nunca en la historia de Sinaloa se habían tenido tantos homicidios dolosos.
Los sinaloenses ya estamos hartos de tanta inseguridad, los ciudadanos ya no podemos salir a la calle, incluso no se puede ir ni siquiera a los supermercados porque ahí también se dan las ejecuciones.
Tan sólo el 30 de junio, tres sicarios dispararon en más de 50 ocasiones con armas de alto poder contra dos personas que se encontraban en el estacionamiento de Soriana-Zapata, en Culiacán, ante la mirada atónita de decenas de clientes y trabajadores. Por fortuna no hubo más víctimas.
En ese mismo centro comercial, el 5 de mayo, otro comando armado asesinó al comandante de la Policía Ministerial, Miguel Ángel Santacruz Armendáriz, llevándose "entre las patas" a un fotógrafo que se encontraba echando gasolina.
Los asesinatos también se han dado en otros centros comerciales como en City Club donde la delincuencia organizada utilizó hasta una bazuca para matar a Édgar Guzmán Loera, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Los hechos se registraron el 8 de mayo de este año.
Otro hecho de sangre se suscitó el 3 de noviembre de 2007, en esa ocasión, una persona entró a Galerías San Miguel y mató al padre del presunto narcotraficante fallecido Julio César Beltrán Quintero.
Así se pueden señalar decenas de casos.
La pregunta es: ¿Y las autoridades, dónde están?
A principios de mayo anunciaron el operativo Culiacán-Navolato en el que participarían más de 2 mil soldados y agentes federales, pero a la fecha los operativos no han disminuido la violencia, al contrario, los sinaloenses cada día nos sentimos más inseguros.
La sociedad debe despertar y salir a la calle a protestar por la ola de violencia y para exigir libertad, pues hasta ahora estamos prisioneros y nuestros celadores son el Gobierno y los narcotraficantes.

viernes, 13 de junio de 2008

Han incautado 127 mdp

Cumple un mes el operativo Culiacán-Navolato

Poco más de 127 millones de pesos, casi cinco toneladas de droga asegurada y más de 69 detenidos por delitos federales, son algunos de los resultados del operativo Culiacán-Navolato, a un mes de iniciado, dio a conocer la vocera oficial Emma Quiroz.
Sin embargo, a pesar de las acciones de más de 2 mil elementos del Ejército, La Marina y la Policía Federal, la violencia no se ha reducido en el centro de Sinaloa.
Además, ha arrojado la muerte de agentes federales, estatales y municipales.
Tan sólo en lo que va de junio han sido asesinadas 35 personas, 13 de ellas en esta semana; y de mayo a la fecha se han perpetrado 151 crímenes.
Pero al cumplirse un mes de iniciado el operativo Culiacán-Navolato, la vocera Emma Quiroz informó que se han dado avances en el combate a la delincuencia organizada.
Dio a conocer que se han incautado casi cinco toneladas de mariguana y semillas, se han destruido tres cultivos de mota, nueve secaderos y un laboratorio para procesar drogas.
Indicó que fueron asegurados 18 kilos de cocaína, 39 armas largas, entre ellos un fusil barret, 41 armas cortas y dos lanzagranadas, así como más de 18 mil cartuchos y cinco granadas.
También contabilizaron 141 vehículos decomisados, más cuatro de ellos blindados y 986 remitidos a Tránsito Municipal.
Entre otras acciones destacó la detención de 69 personas por delitos federales, entre los que se destacan tres hermanos del Diputado Óscar Félix Ochoa.
Explicó que fueron cateados y asegurados 62 inmuebles, dos ranchos, un campamento, 50 alhajas y tres bodegas, entre otras acciones.

viernes, 6 de junio de 2008

Mi opinión

Las cosas están que arden en el PAN sinaloense. Ya se están dando hasta con la cubeta, y eso que todavía no llegan las nominaciones para las elecciones federales del próximo año.
La elección del Auditor Superior del Estado en el Congreso sinaloense hizo que salieran todas las tepocatas, vívoras prietas y sanguijuelas que hay en las cabezas de los legisladores.
El martes, con 27 votos a favor fue elegido Marco Antonio Fox Cruz como Auditor Superior del Estado con el voto de 24 diputados del PRI-Panal, dos del PAN y uno del PRD.
Desde un principio el diputado panista, Alejandro Higuera Osuna, apodado "El Diablo" había adelantado que votaría por Fox Cruz, así como el perredista Juan Figueroa, pero hubo un panista que votó a favor y que no sa sabe quién fue. Esto fue calificado por la bancada blanquiazul como una traición.
Los medios lo calificaron como el "Diputado 27".
Especulaciones van y vienen, pero el "Diputado 27" no ha sido destapado, aunque el coordinador de los panistas asegura que el traidor no está en el PAN, dando a entender que fue la perredista Graciela Domínguez quien votó a favor para que la mayoría calificada fuera asegurada, lo que fue desmentido por ésta.
Mientras son peras o manzanas, los panistas se están haciendo jiras en el Congreso y esta división se ahondará en los próximos meses cuando vengan las nominaciones para las candidaturas a diputados federales.
"El Diablo azul", polémico por sus alianzas con los gobiernos priistas, no esconde su amistad con el ex gobernador Juan Millán y con el actual mandatario Jesús Aguilar, lo que ha sido muy cuestionado dentro del PAN.
La división interna le costará caro al panismo sinaloense. De por sí han sido vapuleados en las últimas elecciones, ahora con estas broncas internas, es probable que pierdan hasta la camisa en los próximos comicios.
Mientras que en el PAN están del chongo, en el PRI están trabajando internamente y no se ve resquebrajamiento alguno, aunque todavía está por verse.
Por el lado del PRD, las cosas no van bien y es evidente el broncón interno que tienen después de la elección interna cuestionada que tuvieron y en la que se robaron y embarazaron urnas.
Al parecer no podrán reponerse para el próximo año y el gran ganón, a pesar de todo, será el PRI. Qué barbaridad...

miércoles, 4 de junio de 2008

Altata, Sinaloa, pueblo sin ley

Este video fue realizado hace dos meses, pero lo mismo sucede cada fin de semana en Altata, donde personas en estado de embriaguez realizan desmanes con sus carros en la playa de la bahía.

Video publicado en el periódico Noroeste

Autor: Guillermo Gallardo